Video

martes, 2 de diciembre de 2014

¡Cómo disimular tus Feas Canas de forma casera!

Los cabellos blanquecinos o más claros que van apareciendo en nuestras cabezas a partir de los 40 años no son muy “simpáticos” porque, para muchos, demuestran el paso del tiempo y la llegada de la tercera edad. 
Si recién te están apareciendo las primeras hebras grisáceas, no dudes en leer este artículo, para conocer cómo disimular las canas de forma casera.

¿Por qué salen las canas?


Son una clara señal de envejecimiento, aunque hay casos de personas jóvenes que tienen canas antes de los 35 años.
Se notan más en los que tienen el cabello oscuro y al igual que las arrugas, se busca bajo todos los medios evitarlas o ocultarlas. Si bien es inevitable que el pelo quede blanco en su totalidad, es posible retrasar con algunos remedios caseros su aparición, así como utilizar tintes naturales para tapar las canas.

La principal causa de que el cabello quede blanco es el paso del tiempo. La edad en que aparecen las primeras canas depende, según los expertos, de los genes maternos. Por lo tanto, si nuestra madre tuvo muchas canas a temprana edad, es probable que nosotros también las tengamos a los 40 (o antes).
La razón es la falta de melanina, el componente que le da color al cabello. Factores como el estrés o llevar un estilo de vida no tan saludable pueden contribuir a tener más canas o que se produzcan antes que lo normal. Se dice también que la ingesta de muchos azúcares y harinas refinadas es otra causa, aunque esto no está del todo confirmado.

Remedios caseros para retrasar las canas

Con estas recetas caseras que te traemos hoy vas a poder mejorar tu cabello, retrasando las canas.
También hidratar y fortalecer tu pelo. La herencia genética tiene mucho que ver, aunque las causas principales son: Carencia de Yodo o Cobre.
Reduce la ingesta de Alcohol y deja de fumar, consume más nueces, cereales integrales, legumbres, aguacates y guisantes.


Salvia: Haz una infusión con un puñado de salvia y otro de Té negro en medio litro de agua destilada hirviendo.
Deja que se enfrie y úsalo como úñtimo enjuague al lavarte la cabeza.



Romero: Si tu cabello es oscuro puedes aplicarte infusión de romero para tapar las feas canas.
Cuatro cucharadas de romero por medio litro de agua.


Manzanilla y cúrcuma (para cabellos castaño claro o rubio): Mezcla cuatro cucharadas de manzanilla en medio litro de agua, filtra y usa como último enjuague.

Aguacate, aceite de argán o aceite de coco: Puedes mezclar los tres ingredientes para hacer una mascarilla. Cubre el pelo con una toalla caliente, deja actuar 20 minutos y enjuaga con abundante agua caliente.


Magnolia: Sólo tienes que mezclar una cucharada en una taza de agua caliente. Posteriormente, filtrar cuando se haya enfriado y una vez que el cabello esté limpio, verter la infusión

Receta de nogal, nuez, huevo y romero: Necesitarás 2 hojas de nogal, 5 nueces machacadas, la cáscara de 1 huevo y un puñado de romero. Mezcla todo y forma una pasta, con la cuál harás una mascarilla. Deja que actúe una hora. Repite una vez a la semana y enjuaga con abundante agua.

Receta de salvia y romero: Precisas tres cucharadas de cada una de estas hierbas, si es fresca mejor. Y también una taza de agua hirviendo. Mezcla bien y deja reposar durante diez minutos. Cuela y aplica en el cabello como último enjuague, no laves después.

Receta de henna con zumo de limón: Los ingredientes son tres cucharadas de polvo de henna y una cucharada de zumo de limón. Mezcla bien, logrando una pasta consistente. Aplica y cubre con un gorro o bolsa de plástico. Debes dejar tres horas y luego enjuagar. La henna deja el pelo con cierto tono rojizo si se repite el proceso varias veces.





Entra aquí y pide tu libro con 10 Recetas de la Cocina Metabólica Totalmente GRATIS 


No hay comentarios:

Publicar un comentario