lunes, 5 de enero de 2015
¿Crees que es recomendable hacer ejercicios después de comer?
Seguro has escuchado muchas veces que, después de comer, debes esperar entre dos y tres horas antes de hacer ejercicios.
¿Cuánto tiene de verdad esta frase? ¿Se puede hacer ejercicios después de comer o hay que esperar?
Hasta ahora muchas personas no tienen claro si es bueno comer o no antes de hacer ejercicios. Algunos expertos indican que no, otros que sí.
La respuesta es ambigua. Si bien es recomendable esperar un tiempo prudencial después de cada comida para hacer ejercicios, debes evitar ejercitarte con el estómago vacío.
Tu cuerpo necesita energía para trabajar de forma adecuada.
Empezar tu rutina de entrenamiento sin haber ingerido ningún alimento puede causar una baja en la presión sanguínea, lo que finalmente trae como consecuencias una sensación de debilidad y mareos.
Por otro lado, comer de forma abundante antes de hacer ejercicios dificulta el proceso de digestión y puede provocarte fuerte dolores estomacales y hasta desmayos.
Dependiendo de la cantidad de alimentos que ingieras, la digestión puede tardar entre una y cuatro horas.
Seguramente has escuchado que no debes hacer ejercicio justo después de comer, pero hay veces en las que no tienes tiempo de esperar.
Por ejemplo, si haces ejercicio en las mañanas, probablemente no te levantarás mucho tiempo antes a desayunar para después hacer ejercicio.
¿Pero entonces cuánto debes esperar si comiste y quieres hacer ejercicio?
Comer antes de hacer ejercicio
Antes que nada es importante saber que necesitas energía para poder hacer ejercicio, por lo que si te saltas la comida para poder hacer ejercicio y "no sentirte mal", podrías terminar sintiéndote muy cansado en muy poco tiempo. Pero para poder establecer tiempos correctos para comer cuando vas a hacer ejercicio, es importante tomar en cuenta la intensidad y duración del ejercicio y la cantidad de alimentos que se van a consumir.
Cantidad de comida y duración/intensidad del ejercicio
Si tienes planeado hacer una comida abundante, es decir, que vas a desayunar más que sólo fruta y yogurt, la recomendación es esperar entre 1½ y 2 horas para que la comida pueda hacer digestión y puedas realizar ejercicio sin sentirte pesado o tener molestias estomacales.
Cuando las porciones de comida son menores, por ejemplo, si te levantas directo al gimnasio y quieres comer algo antes de llegar (30 minutos antes aproximadamente) podrías elegir un solo alimento como una fruta o un yogurt ligeros y comer eso antes de ir al gimnasio y regresando de hacer ejercicio consumir el resto de tu desayuno. Toma en cuenta que al haber consumido poco alimento antes de hacer ejercicio, podrías tener menos energía y esto limitará la intensidad y duración que podrías hacer de ejercicio sin agotarte. El beneficio de esta técnica es que al dar poca energía a tu cuerpo antes de hacer ejercicio, tu cuerpo acabará con esa energía de forma más rápida y empezará a quemar grasa más rápidamente (dependiendo del tipo de ejercicio que se realice).
Quemar grasa
Si tu objetivo es quemar grasa principalmente, podrías ir en ayuno a hacer ejercicio, pero no excediendo 1 hora de ejercicio y que la intensidad del ejercicio que realices sea entre baja y moderada (que puedas seguir hablando mientras la realizas) para evitar que agotes tus energías y te sientas mal.
Formar músculo
También, si tu objetivo es formar músculo, lo mejor es consumir alimentos justo al acabar de hacer ejercicio (antes de bañarte o hacer otra cosa), porque esto evitará que tu cuerpo empiece a tomar la energía que necesita de los músculos. No se trata de comer una comida completa al acabar tu ejercicio, pero sí alguna fruta, barrita o cualquier otro alimento
Etiquetas:
abdominales,
Adelgazar,
alimentos,
bajar peso,
comidas,
ejercicios,
energia,
entrenar,
factor,
grasa,
porciones,
quema,
quemar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario